Viajar por Tenerife en coche de alquiler brinda libertad para explorar la isla, pero también exige estar preparado para imprevistos. Si sufres un accidente de tráfico, lo más importante es mantener la calma y actuar con responsabilidad. En este artículo te explicamos paso a paso qué debes hacer ante un accidente leve o grave, tanto en la carretera como con respecto a tu empresa de alquiler. Además, encontrarás información sobre seguros, cobertura y responsabilidad, ¡con la tranquilidad de contar con un seguro a todo riesgo en Comauto Rent a Car!

Primeros pasos tras el accidente

Lo primero que debes hacer es detener el vehículo en un lugar seguro sin crear nuevos peligros. Activa las luces de emergencia, aplica el freno de mano y enciende las balizas para alertar al resto de conductores. Ponte el chaleco reflectante obligatorio, que la ley exige llevar dentro del coche. También es recomendable colocar los triángulos de preseñalización si dispones de ellos (en vías secundarias siguen siendo útiles, aunque en autopistas son opcionales desde 2023). Mantén la calma y comprueba si hay víctimas; si las hay, no las muevas a menos que exista peligro inmediato (no intentes curar lesiones graves para no agravar daños).

A continuación sigue estos pasos básicos (regla PAS):

  1. Protege la zona. Señaliza el accidente con luces y triángulos, y sal del vehículo con precaución por la parte posterior. El chaleco reflectante es prioritario en estas situaciones. Evita salir en medio de la carretera y sitúate en un lugar seguro, fuera de la circulación.
  2. Avisa a emergencias. Si hay heridos graves o cualquier duda, marca el 112 inmediatamente. Proporciona datos clave: ubicación exacta (por ejemplo, “TF-1 km 25”), número de heridos y descripción de sus lesiones. En Canarias el 112 recibe tu llamada las 24 horas; los servicios de ambulancia y bomberos llegarán con rapidez.
  3. Socorre a las víctimas. Mientras esperas ayuda, atiende a los heridos de forma básica: comprueba signos vitales y detén hemorragias presionando suavemente. No intentes mover a alguien con fracturas o lesión de columna. La regla de oro es no abandonar a los accidentados: la ley establece que, si causas un accidente con víctimas, tienes la obligación de prestar auxilio. La omisión de socorro es delito grave en España (castigado incluso con varios años de prisión).

Si no hay heridos, procede con cuidado y pasa al siguiente paso. Si el accidente es leve y sin lesiones, puedes manejarlo como un siniestro con parte amistoso; en caso contrario, sigue leyendo la sección siguiente

Asistencia en la Carretera

Accidente leve: el parte amistoso y los datos del siniestro

Si el accidente es leve y no hay daños personales, puedes rellenar un parte amistoso de accidente (formulario europeo) junto con el otro conductor. Antes de salir del coche toma fotos y videos del lugar, los vehículos y cualquier señalización de la vía. Estas imágenes ayudarán a las aseguradoras a procesar el siniestro.

En el parte amistoso deberás detallar:

  • Fecha, hora y lugar exacto del accidente.
  • Datos de los vehículos implicados: marca, modelo, matrícula y nº de bastidor.
  • Datos de las aseguradoras y números de póliza de ambos conductores.
  • Circunstancias del accidente: marcas en la calzada, croquis simple del choque, flechas indicando los puntos de impacto.
  • Firma de ambos conductores y, si los hay, datos de testigos presentes (nombre, teléfono).

Completa el formulario con cuidado, siguiendo las indicaciones. Asegúrate de que los hechos en el parte reflejen con precisión lo ocurrido. Una vez terminado, intercambia con la otra parte copias firmadas. Si algún testigo aporta información, tómala por escrito. Si no logras ponerte de acuerdo con el otro conductor o éste no quiere facilitarse datos, llama a los agentes de tráfico para que levanten atestado oficial.

Un par de consejos prácticos: no firmes nada en blanco y no admitas culpas en caliente. Anota siempre los nombres y matrículas de todos los implicados. Si el coche queda inmovilizado, espera la grúa de asistencia en un lugar seguro.

Accidente grave: llama al 112 y espera ayuda

Cuando el choque es serio y hay heridos o daños importantes, actúa con rapidez. Después de proteger la zona, marca el 112 desde tu móvil o pide a un testigo que llame. Di algo como “Urgencias Médicas, Tenerife, accidente de tráfico con heridos en la TF-1, km 25”, e informa del número y estado de los heridos. Mientras llegan los servicios de emergencia, mantén el lugar precintado y sigue las instrucciones de los operadores. No saques a nadie del coche a menos que corra peligro (por ejemplo, en caso de fuego).

En Tenerife operan ambulancias, bomberos y la Policía Local o Guardia Civil para estos casos. Los equipos de rescate proporcionarán primeros auxilios y te entregarán un parte de asistencia médica/denuncia. Este atestado oficial es muy útil para el seguro: acredita los hechos, daños y lesiones. Recuerda que no cumplir con tu deber de socorro es ilegal: abandonar a víctimas puede acarrearte sanciones penales. Mantén la calma y colabora con los agentes al llegar al lugar.

Emergencia Vía Tenerife

Comunícate con la empresa de alquiler

Tras gestionar la emergencia inmediata, debes informar cuanto antes a tu compañía de alquiler. Si alquilaste con Comauto Rent a Car, llama a su línea de asistencia (+34 922 108 050) disponible 7:00–23:00 todos los días. Si el accidente fue grave fuera de horario, espera hasta la mañana siguiente para reportarlo, pero guarda bien el parte y las pruebas del siniestro.

Al contactar con la alquiladora, facilita: el número de reserva, lugar del accidente, un breve relato de los hechos y los datos del parte amistoso o atestado (fotocopia). Ellos te indicarán los siguientes pasos: dónde remolcar el vehículo si no puede circular, cómo gestionar la recogida o reparación, etc. Te pedirán que entregues copias de tu permiso de conducir, DNI o pasaporte, contrato de alquiler y parte amistoso. Guarda todos los justificantes relacionados (reparación, grúa, multas) para futuras reclamaciones.

Si tu coche de alquiler queda inservible, tu seguro de alquiler a todo riesgo cubrirá el repuesto o te prestará asistencia para trasladarte. En cualquier caso, mantener informada a la empresa con transparencia te evitará complicaciones legales o financieras posteriores. Un buen seguro a todo riesgo (sin franquicia) en el alquiler reduce tus preocupaciones: Comauto, por ejemplo, ofrece seguro a todo riesgo para que no tengas que asumir gastos imprevistos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué cubre el seguro básico del coche de alquiler?  Todo coche en España debe incluir seguro de Responsabilidad Civil obligatorio: cubre daños a terceros (personas o propiedades ajenas) en caso de que tú seas responsable, pero no cubre tu propio vehículo. Para proteger tu coche alquilado, necesitas un seguro ampliado (todo riesgo) .
  • ¿Qué es la franquicia?  La franquicia es la cantidad máxima que tú debes pagar de tu bolsillo en caso de siniestro. Por ejemplo, si tu franquicia es 300 € y el arreglo cuesta 1.000 €, tú pagarías 300 € y la aseguradora 700 €. Con una póliza sin franquicia (todo riesgo sin franquicia) te evitas ese gasto extra, pagando solo el importe del alquiler más una posible fianza que te devuelven después.
  • ¿Qué hago si el otro conductor no tiene seguro?  Todos los vehículos legales en España deben tener seguro obligatorio. Si descubres que el otro vehículo no estaba asegurado, informa inmediatamente a tu compañía de seguros. En ocasiones existe un Fondo de Garantía para cubrir víctimas de conductores sin póliza. También contacta con la Policía para que levanten acta, ya que conducir sin seguro es una infracción grave.
  • ¿Y si el otro conductor se da a la fuga?  Es un delito abandonar la escena sin identificarse. Anota matrícula, hora y lugar exactos del atropello. Informa a la policía enseguida para que busquen al fugado. Tu propia cobertura de daños propios (con todo riesgo) podría cubrir este caso si tienes ese extra en tu seguro.
  • ¿Quién se hace responsable de los daños?  El responsable civil es el conductor culpable según la policía o el parte amistoso. Su seguro cubre indemnizaciones a afectados. Tú pagas únicamente la franquicia del seguro contratado (si la hay). Si demuestras no haber tenido culpa (por ejemplo, impactado por detrás en una vía urbana), la culpa recaerá en el otro conductor. En cualquier caso, tu parte de seguro a todo riesgo agiliza la reparación.
  • ¿Qué pasa con la fianza del alquiler?  Al alquilar se bloquea una fianza en tu tarjeta de crédito (depósito). En caso de accidente, la empresa puede retener parte o toda la fianza hasta valorar daños y seguros. Con cobertura completa del seguro de alquiler se minimiza este riesgo. Una vez gestionado el siniestro, te devolverán la parte de fianza no usada (menos reparaciones no cubiertas o multas pendientes).

Actuar con rapidez y responsabilidad es clave ante cualquier accidente de coche. Recuerda siempre proteger la escena, avisar a emergencias (112), rellenar el parte amistoso y notificar a la empresa de alquiler. Además, verifica bien las coberturas de tu seguro: elegir un alquiler a todo riesgo te evitará sustos económicos.

Si vas a alquilar un coche en Tenerife, te recomendamos hacerlo con cobertura total. Consulta sus opciones y reserva con tranquilidad en comautorentacar.com. Viaja seguro por Tenerife y disfruta de tu viaje ¡con todas las coberturas contratadas de antemano!